What problem did you address/are you addressing?
La casi total ausencia de información pública sobre estos temas de seguridad vial, que no solo repercute en el fomento de actividades de investigación, sino en la calidad de la evaluación relativa a la seguridad vial y la movilidad también afectan seriamente las alianzas y el financiamiento de los proyectos.
Para 2011, éramos el 11º país con la tasa más alta de muertes por cada 100.000 habitantes. Hoy en día, no lo sabemos con exactitud.
El Observatorio de Seguridad Vial se impuso la tarea de describir los rasgos más resaltantes de la situación general de hechos viales en Venezuela, a través de investigaciones hemerográficas, cumpliendo con el compromiso de cubrir –en cierta medida- la carencia de información disponible y actualizada sobre la situación de Seguridad Vial en Venezuela. Desde el 2012, año tras año hemos presentado Informes donde además de brindar cifras, tocamos temas sensibles con el apoyo de expertos, como fue el caso de las “Protestas Sociales y Seguridad Vial”, para brindar un análisis de los arrollamientos y hechos violentos viales sucedidos durante las protestas de calle a partir del año 2014 y particularmente las del pasado año 2017.
What are your objectives?
Visibilizar la situación de seguridad vial y sensibilizar a la ciudadanía con respecto a los riesgos, responsabilidades y obligaciones que implica la conducción de los diversos vehículos de motor.