Iniciación a la conducción de motocicletas
Nuestra iniciativa ha consistido en diseñar una metodología para la iniciación de alumnos universitarios de ingeniería en la conducción de motocicletas. Esta metodología se apoya en la ventaja de contar con alumnos a punto de graduarse como ingenieros mecánicos que han cursado una asignatura específica sobre dinámica de vehículos que les permite entender muchos fenómenos asociados a las transferencias de pesos, comportamiento en curva, efectos de la suspensión, etcétera, es decir, poseen conocimientos de dinámica de vehículos. En estas circunstancias, resulta sumamente fácil explicar a los alumnos los distintos fenómenos que van a experimentar, las diferencias que pueden notar entre distintos tipos de motocicletas o las limitaciones que tiene este tipo de vehículos. Además, les resulta fácil entender por qué deben adoptar determinadas posiciones o comportamientos cuando conducen el vehículo. Toda explicación tiene un porqué que se puede explicar y que los alumnos pueden entender perfectamente.
La gran ventaja encontrada es que la curva de aprendizaje es rapidísima y basta un día de trabajo para que los alumnos puedan experimentar una conducción controlada y a muy baja velocidad de motocicletas que van desde el tipo scooter hasta motocicletas de gran cilindrada. Todo el proceso formativo se realiza con monitores que atienden, cada uno de ellos, a un único alumno, proporcionando una formación e intensidad de las prácticas que se adapta específicamente a cada persona concreta. Al final de un curso desarrollado con esta metodología, un alumno es capaz de superar sin problemas una pruebas idénticas a las que se enfrentarán para obtener su permiso oficial.
Es importantísimo reseñar que este tipo de actividad no sustituye a la formación oficial. Solo se pretende que estos alumnos realicen más tarde su formación oficial con un valor añadido en materia de seguridad.
Iniciación a la conducción de motocicletas